La llamada rescatador profesional y que está autorizado y capacitado para brindar asistencia pre-hospitalaria, es decir, la atención médica de emergencia antes de su llegada al hospital Para ello, debe estar preparado para hacer frente a situaciones de estrés e inesperados, que viven con problemas que van desde los más simples hasta las posibilidades de muerte
Para aquellos que tienen el deseo de salvar vidas y ser un profesional de éstos, y necesitan tener la formación en el área médica y todavía ir a través de una serie de cursos y formación
Y como el trabajo de un rescatador
También se llama un paramédico, el rescatador y el área profesional de la salud que ayuda en los servicios médicos en situaciones de emergencia en Brasil, enfermeras, técnicos y fisioterapeutas que trabajan en el área de
La función principal de este tipo de atención de primeros auxilios de urgencia profesional y proporcionar en el lugar donde el accidente o la enfermedad de búsqueda está reduciendo así al mínimo los posibles efectos causados por el transporte, además de realizar otras acciones de asistencia necesaria a los heridos y enfermos
También y responsabilidad del socorrista controlar la escena del accidente para protegerse a sí mismo y el paciente y para evitar nuevos accidentes Todo esto debe hacerse en el menor tiempo posible, identificando el estado físico y los síntomas primarios de la persona que toma las providencias iniciales necesarias para garantizar su seguridad
El profesional puede trabajar en hospitales y centros de emergencia también es compatible con las operaciones de rescate en accidentes y en otros lugares donde ocurren accidentes como incendios, inundaciones y deslizamientos de tierra Aún así, él debería ser capaz de ayudar al personal médico en el transporte de pacientes
Sepa mas accidente de coche: Así es cómo proporcionar alivio a las víctimas Cómo prevenir los accidentes con niños en vacaciones consejos de primeros auxilios: cuándo y cómo debemos actuar ante un accidenteRequisitos para ser un salvador
Instituciones y la salud de las instituciones educativas de la zona ofrecen cursos técnicos en primeros auxilios, que duran alrededor de 18 meses Además, algunas unidades del cuerpo de bomberos y policía militar también hacer el entrenamiento y capacitación de sus empleados que estén interesados en trabajar en el área de reembolsos
Además de la intensa formación y conocimientos técnicos y prácticos sobre el cuidado de emergencia, otros factores también son importantes para el rendimiento del trabajo en urgencias médicas en el rescate de las víctimas y no es una tarea fácil y requiere mucha preparación física y el equilibrio emocional
Las necesidades profesionales para desarrollar técnicas de autocontrol para mantener la calma incluso en situaciones extremas, ya que a menudo será testigo de la inminencia de la muerte de un paciente y actuar en situaciones inesperadas Algunas víctimas están en shock, hemorragias, fracturas o lesiones varias
Esta es una profesión difícil e inestable, pero ayuda a salvar vidas y garantizar que los pacientes acuden a los hospitales de forma segura Por esto, y necesita mucha dedicación y conocimiento, además de los aspectos emocionales que son importantes para lidiar con el día a día
¿Alguna vez ha pensado en ser un salvador para contar en los comentarios! Y tomar el tiempo para revisar los consejos de salud y bienestar de la vida más sana
Comentarios - 0